Realizado con la participación activa del Equipo Técnico Municipal de la Municipalidad de Alvarado, la supervisión de la Municipalidad de Alvarado y del Fondo de Preinversión de MIDEPLAN.
Abril, 2016
La planificación del desarrollo local con enfoque desarrollo humano constituye una herramienta fundamental para hacer real las aspiraciones y necesidades de las personas. Esta planificación permite, así mismo, direccionar las políticas públicas tanto del Gobierno Local como de otros actores públicos con incidencia local.
En el marco del proyecto “Planes de Desarrollo Humano Local y Planes Estratégicos Municipales: Herramientas innovadoras para hacer frente a las asimetrías de desarrollo en Costa Rica” y bajo el financiamiento otorgado por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) a la Municipalidad de Alvarado, es posible continuar con un proceso iniciado en 2012. Con ello se procura desarrollar herramientas metodológicas que permitan la apropiación de los procesos de planificación participativa del desarrollo humano local en el cantón. Para el año 2014, mediante el Concurso Privado No 01-2014 coordinado con la Municipalidad de Turrialba, en conjunto con la Municipalidad de El Guarco y la de Alvarado, se formaliza la contratación de la Asociación de firmas ECOPLAN-DEPPAT para que sirva como facilitador en la construcción de los Planes Cantonales de Desarrollo Humano Local y los Planes Estratégicos Municipales.
En este sentido se hace entrega a las autoridades municipales del Plan Estratégico Municipal de Alvarado 2016-2021; el cual ha sido formulado como instrumento de planificación municipal, que guía en el mediano y corto plazo la gestión municipal, en concordancia con las directrices y rumbos establecidos por la ciudadanía activada en torno al proceso de formulación del Plan Cantonal de Desarrollo Humano Local 2016-2026.
Los contenidos que abarca el documento, fueron obtenidos gracias a la participación, compromiso y responsabilidad del personal municipal. En especial, se destaca la participación de los funcionarios que conformaron el Equipo Técnico Municipal (ETM) quienes acompañaron metodológica y técnicamente la formulación del Plan Estratégico Municipal, asumieron la conducción del proceso para generar mejores capacidades de la institución al contar con un instrumento orientador, vinculado con el Plan Cantonal de Desarrollo Humano Local. La consultora cumplió su rol de acompañamiento durante el proceso y se contó con la supervisión de la Municipalidad y del Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN).
Es importante recalcar que el plan que aquí se presenta, brindará apoyo a quienes les compete la responsabilidad técnica de presupuesto y programación; orientará a los operadores municipales y los públicos con presencia local sobre el seguimiento de las acciones por el desarrollo humano cantonal, así como brindará herramientas para fortalecer la participación ciudadana en el quehacer de sus representantes locales y aportará criterios y herramientas para la evaluación de resultados a nivel municipal y cantonal.