Auditoría Interna

Marco Orientador

Concepto y Función

La Auditoría Interna es una parte integral y vital del sistema de control interno de la Municipalidad de Alvarado, siendo uno de sus componentes orgánicos, y tendrá como función principal la comprobación del cumplimiento, la suficiencia y validez de este sistema. La Auditoría Interna contribuye a que se alcancen los objetivos institucionales mediante la evaluación de la efectividad y legalidad de la administración del riesgo, del control y de los procesos de dirección, proporcionando a la ciudadanía una garantía razonable que la actuación del Jerarca y la del resto de la Administración se ejecuta conforme al marco legal, técnico y las sanas prácticas.

Misión

La misión de la Auditoría Interna de la Municipalidad de Alvarado es proporcionar servicios de asesoría, auditoría y servicios preventivos al Jerarca y a la Administración Activa, en forma objetiva e independiente para agregar valor y mejorar los procesos de planificación, dirección, coordinación, administración del riesgo y control de la organización.

Visión

La visión de la Auditoría Interna de la Municipalidad de Alvarado es llegar a ser un órgano de fiscalización con estándares de calidad en todos los aspectos del proceso de auditoría interna, que proporcione a la ciudadanía del cantón de Alvarado una garantía razonable de que la actuación del Concejo y la Administración Municipal, se realice en apego al marco legal y técnico que rige el accionar de la Municipalidad, y conforme a sanas prácticas administrativas de Gobierno Corporativo.

Ámbito de acción

El ámbito de acción de la Auditoría Interna de la Municipalidad de Alvarado, corresponderá a la Hacienda Municipal, es decir a cualquier percepción, custodia, administración, conservación, manejo, gasto, inversión de los fondos municipales, así como las normas jurídicas, administrativas y financieras relativas al proceso presupuestario, la contratación administrativa, el control interno y externo y a la responsabilidad de los funcionarios públicos. También, los recursos que administren o dispongan, por cualquier título, para conseguir sus fines y que hayan sido transferidos o puestos a disposición, mediante norma o partida presupuestaria, a favor de entes públicos no estatales, sociedades con participación minoritaria del sector público o entidades privadas.

Trabajos a ejecutar

Los servicios brindados por parte de la Auditoría Interna serán los servicios de auditoría y los servicios preventivos.

  • Auditorías Financieras: verificar la razonabilidad de las operaciones y saldos contables, financieros y presupuestarios, incluye una evaluación de los controles internos, el cumplimiento de la normativa legal y técnica.
  • Auditorías Operativas: Están enfocadas en evaluar la gestión y el grado de eficiencia, eficacia y economía con que se están ejecutando las operaciones, se evalúa el grado de cumplimiento de los procedimientos y normativa regulatoria y el cumplimiento de los objetivos y metas del área auditada. Estas auditorías también se conocen como auditorías de gestión, desempeño o rendimiento.
  • Auditorías Especiales: Están encaminadas a evaluar aspectos específicos solicitados por la Contraloría General de la República, el Concejo Municipal, denuncias dentro del campo de competencia de esta Auditoría o detección de hechos irregulares o actos ilícitos. El área de estudio dependerá de la urgencia del trabajo a desarrollar.
  • Servicios Preventivos: Los servicios preventivos incluyen: servicios de advertencia, servicios de asesoría y autorización de libros. La asesoría y la advertencia comprenden aquellos asuntos que sean materia de competencia de la Auditoría Interna, siempre y cuando sean del conocimiento de la Auditora Interna.
  • Trabajos administrativos, rendición de cuentas y otros: Estos trabajos están encaminados a dar cumplimiento a una serie de disposiciones establecidas en la Ley General de Control Interno, en la normativa regulatoria de la Contraloría General de la República y otros entes.
  • Servicios de auditoría. Estos servicios se realizan conforme a lo estipulado en las Normas Generales de Auditoría para el Sector Público y se refiere a los distintos tipos de auditoría que se efectúan, como son los estudios de control interno de las auditorías financieras, operativas y de carácter especial.